24 de marzo de 1976.
El 24 de marzo de 1976 un golpe de Estado cívico-militar derrocó al
gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón e
instauró una dictadura que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 a
través de una Junta Militar encabezada por los comandantes de las tres
Fuerzas Armadas: Jorge R. Videla (Ejército), Emilio E. Massera (Armada) y
Orlando R. Agosti (Fuerza Aérea).Se autodenominó “Proceso de
Reorganización Nacional” y es por eso que suele ser referida simplemente
como "el Proceso".
Todos estaban incluidos en la categoría de "enemigos de la
nación". La metodología implementada consistió
en la desaparición de personas, las cuales en realidad eran llevadas
a centros clandestinos de detención, operados por las FFAA., donde
se los sometía a interrogatorios basados en tormentos físicos.
En
estos laboratorios del horror se detenía, se torturaba y se asesinaba
a personas. Se encontraban en el propio centro de las ciudades del país,
con nombres tristemente famosos, como la ESMA, el Vesubio, El Garage Olimpo,
El Pozo de Banfield o La Perla. Existieron 340 distribuidos por todo el
territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario